Multa por Verificación Vehicular Extemporánea en CDMX

La multa por verificación extemporánea en la Ciudad de México (CDMX) no solo tienen un costo considerable, sino que también aumentan si el vehículo no aprueba la verificación dentro del tiempo otorgado. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones innecesarias.
¿Qué ocurre si verifico fuera de tiempo?
Si llevas tu auto a verificar fuera del periodo que te corresponde, deberás pagar una multa por verificación vehicular extemporánea. Esta sanción está calculada en múltiplos de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Costo de la multa por Verificación en CDMX
La UMA en 2025 tiene un valor de $108.57 pesos mexicanos. Con base en eso, las multas se aplican de la siguiente manera:
- Primera multa (por verificación extemporánea):
- Equivale a 20 veces la UMA
- Monto: $2,171.40 MXN
- Da un plazo de 30 días naturales para aprobar la verificación
- Si no apruebas en esos 30 días:
- Segunda multa: 40 veces la UMA
- Monto: $4,342.80 MXN
- Obtienes un nuevo periodo de 30 días para verificar
- Si nuevamente no apruebas dentro del nuevo plazo:
- Tercera multa: 80 veces la UMA
- Monto: $8,685.60 MXN
- Ganas otro plazo de 30 días para volver a intentar
Este ciclo se repetirá cuantas veces sea necesario hasta que el vehículo obtenga su constancia de verificación aprobatoria.
¿Cómo pagar la multa por verificación extemporánea?
Si te encuentras fuera del periodo de verificación, estos son los pasos a seguir para realizar el pago de la multa:
- Verifica que no tengas adeudos
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de no contar con deudas por tenencia, multas de tránsito, sanciones de SEDEMA o pendientes de FotoCívicas. - Genera tu línea de captura
Puedes obtenerla desde el portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX (www.finanzas.cdmx.gob.mx) o llamando a Locatel al 55 56 58 11 11. - Realiza el pago
Debes cubrir el monto correspondiente a 20 UMAs dentro del plazo que aparece en la parte inferior del Formato Múltiple de Pago a la Tesorería generado previamente. - Lleva el vehículo a verificar
Una vez realizado el pago, tienes 30 días naturales para llevar el auto a un taller mecánico o Centro de Verificación Vehicular, y así cumplir con la revisión obligatoria.
¿Por qué es importante verificar a tiempo?
La verificación vehicular no solo es una obligación legal, también es una forma de contribuir a la salud ambiental de la CDMX. Verificar tu auto en tiempo y forma te evitará multas que pueden escalar rápidamente y afectar tu economía.
Además de evitar sanciones económicas, cumplir con la verificación vehicular en el periodo indicado:
- Te ahorra tiempo y trámites adicionales
- Previene restricciones de circulación
- Ayuda a reducir la contaminación ambiental
- Permite mantener en buen estado el sistema de emisiones del vehículo
📅 Revisa tu calendario de verificación y agenda tu cita con anticipación.
Cumplir a tiempo siempre será más barato que corregir tarde.