Verificentros en Álvaro Obregón
Te proporcionamos una lista detallada de todos los verificentros disponibles en Álvaro Obregón, con la información más relevante para que puedas agendar tu cita de manera eficiente, conocer los horarios de atención, el costo y los requisitos para pasar la verificación.
Verificentros Disponibles en Álvaro Obregón
Verificentro AO06 Centenario Álvaro Obregón
- Dirección: Calle de Milpa Alta, Número 11 (actualmente número 467), Colonia Merced Gómez, CP 01600
- Nombre: VERIFICACIONES CENTENARIO, S.A. DE C.V.
- Teléfono: 55 5660 3069
- Tipo de verificación: Gasolina
Verificentro AO58 Río Mixcoac
- Dirección: Avenida Río Mixcoac, Número 343, Colonia Axotla, CP 01030
- Nombre: ASEROEMPRESA, S.A. DE C.V.
- Teléfono: 55 5131 6341
- Tipo de verificación: Gasolina y Validación/Revista Vehicular
Verificentro AO41 Santa Fe
- Dirección: Av. Vasco de Quiroga, Número 1845, Colonia Santa Fe, CP 01210
- Nombre: IMPULSORA ECOLÓGICA SANTA FE, S.A. DE C.V.
- Teléfono: 55 9627 9003
- Tipo de verificación: Gasolina
Verificentro AO33 San Antonio
- Dirección: Prolongación San Antonio, Número 16, Colonia Sacramento, CP 01080
- Nombre: CIUDAD MAXIPLUS, S.A. DE C.V.
- Teléfono: 55 8190 8250
- Tipo de verificación: Gasolina y Diésel (ligeros)
Verificentro AO30 Rosa Blanca
- Dirección: Calle Rosa Blanca, Número 36, Colonia Las Minas de Cristo, CP 01419
- Nombre: CIUDAD MAXIPLUS, S.A. DE C.V.
- Teléfono: 55 7261 6433
- Tipo de verificación: Gasolina y Diésel (ligeros)
Verificentro AO28 Av. Toluca
- Dirección: Avenida Toluca, Número 147, Colonia Olivar de los Padres, CP 01780
- Nombre: CONTROL ATMOSFÉRICO DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
- Teléfono: 55 5595 5363
- Tipo de verificación: Gasolina
Requisitos para Pasar la Verificación Vehicular en Álvaro Obregón
Para que tu vehículo pase la verificación sin inconvenientes, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tarjeta de circulación vigente: Este documento debe ser emitido por el gobierno y debe contener los datos completos del vehículo, como el número de registro, las placas, el año de fabricación, el modelo, el color, el nombre del propietario y la fecha de vencimiento.
- Certificado de verificación anterior: Si tu vehículo ha sido verificado anteriormente, debes presentar el certificado que avala la verificación satisfactoria.
- Calcomanía de verificación anterior: Si el vehículo fue verificado en el año previo, se debe presentar la calcomanía correspondiente que debe estar adherida al parabrisas.
- Sin infracciones: Asegúrate de no tener infracciones pendientes de pago, ya que los vehículos con adeudos de multas de tránsito o impuestos no serán aceptados.
- Cita de verificación: La cita para la verificación es obligatoria. Asegúrate de agendarla con anticipación en el verificentro de tu elección.
- Ambas placas: Es importante que tu vehículo cuente con ambas placas en condiciones visibles y legibles.
Información sobre el Proceso de Verificación
- Cita Previa: La verificación vehicular solo se realiza con cita previa. Para agendarla, puedes hacerlo en línea a través de los sitios oficiales del gobierno o llamando directamente al verificentro de tu preferencia.
- Duración de la Verificación: El proceso de verificación suele durar aproximadamente 45 minutos, por lo que te recomendamos llegar con tiempo y preparar los documentos necesarios para evitar demoras.
- No Permiten Permanecer Dentro del Vehículo: Durante la verificación, no está permitido que los conductores permanezcan dentro del vehículo. Este es un protocolo estándar para asegurar que el proceso de verificación se realice de manera eficiente.
- Verificación Voluntaria: Si tu vehículo tiene placas de otro estado, puedes realizar una verificación voluntaria para poder circular sin restricciones en el Valle de México, excepto en el Estado de México y Hidalgo.
- Denuncias y Sugerencias: Si observas alguna irregularidad durante el proceso de verificación, puedes presentar tu denuncia a través de la línea Verificatel, disponible en la sala de espera del verificentro o llamando al número 55 5278 9931 ext. 4550.
Consejos Útiles para tu Cita de Verificación
- Revisa tus adeudos: Antes de tu cita, asegúrate de no tener adeudos pendientes de tenencia, foto cívica o multas de tránsito.
- Lleva todos los documentos: No olvides llevar la tarjeta de circulación, el certificado de verificación anterior (si lo tienes) y la calcomanía del año anterior.
- Prepárate para la espera: Aunque la verificación no tarda mucho tiempo, es recomendable llegar unos minutos antes y estar preparado para esperar si hay otros vehículos en turno.